Logkos, werken , kona de toda la provincia de las cinco zonales (identidades territoriales) de la Confederación Mapuce Neuquina se movilizaron a la gobernación de Neuquén para exigir se genere un espacio de dialogo con mayor jerarquía de decisión política en los temas que hacen al Pueblo Nación Mapuce.
.jpg)
Cabe mencionar que sin audencia ni aviso previo las autoridades mapuce debieron dirigirse hasta la capital por la urgencia de la problematica que afecta a las comunidades, alli fueron recibidas en la Casa de Gobierno por la vicegobernadora Ana Pechen y los ministros de Salud y Desarrollo Social, Daniel Vincent y Walter Jonsson.
Los representantes del gobierno provincial debieron reconocer a la Confederación Mapuche Neuquina como interlocutora válida para el tratamiento de los temas, uno de los puntos acordados fue la instalación de una agenda Mapuche que comprenda las problemáticas de la comunidad, y también la promesa de una reunión prevista para la semana próxima con el gobernador Jorge Sapag y su gabinete ministerial.
Temas Pendientes
Los logkos solicitaron a las autoridades gubernamentales la creación de espacios de diálogo con el fin de abordar temáticas sobre los derechos y criterios de ordenamiento territorial, a las políticas de desarrollo productivo y al reconocimiento de la personería jurídica del organismo que los nuclea, el Registro Nacional de Comunidades Indígenas.
Según manifestaron, esta reunión surgió en el marco de una preocupación del pueblo Mapuche de manifestar un llamado de atención a la actual gestión de gobierno.
En este sentido, Verónica Huilipán Werken de la Confederación Mapuche Neuquina, señaló que este espacio de discusión es “un gesto político importante para comenzar a construir un proceso de diálogo y confianza con esta gestión, para avanzar en temas estructurales”.
En Tanto ala vice gobernadora señalo que desde el gobierno se mantiene la voluntad política de incluir en el diálogo y construir consenso , pero destacó que las soluciones no sólo dependen del Ejecutivo, sino también de los Poderes Legislativo y Judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario